Chile+(1).jpg)
jueves, 28 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
No hay descanso en la ciudad de los acostados. Juan Toro
Fragmentos. Irama Gomez

.jpg)


Trilogía criolla. Andreina Mujica.
.jpg)
.jpg)
Tiempo. Matilde Bruzual.




El HOMBRE nace de la TIERRA , vive , convive y sobrevive con ella…mora y se refugia allí.
Una TIERRA que late, siente, se estremece y arde…
Aprende a VIVIR mientras transita por del camino que lo lleva “de la cuna a la tumba” (Facundo Cabral), conoce la soledad, la felicidad, la injusticia….. y al final, vuelve a ella cuando el polvo sea polvo.
Matilde Bruzual
Antes y Después. María Eugenia Cisneros A.




"No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos minan tan meticulosamente como el tiempo.
Para engañar a la melancolía hay que moverse sin tregua. En cuanto nos detenemos, ella se despierta, si es que alguna vez se adormeció realmente".
Emil Ciorán. Ese Maldito Yo.
Artes del fuego. Martha Viaña





Si hay aridez es porque hubo ardimiento, cocción, ignición: fuego que dejó cenizas. Pues antes de que a la tierra vuelva el verdor la habitará la sed, esa ardiente forma de compromiso con la espera, con la prometida estación, con la ansiada humedad de la que surgirá la vida.
Martha Viaña
Paisajes del Olvido. Pablo Quijada


Y cuando desperté mi ciudad ya no tenía memoria,
Caminé sin reconocer sus lugares
Perdí la imagen de sus plazas, esculturas, calles, edificios, habitantes.
Taparon sus cimientos, abandonaron sus espacios, construyeron monstros sin alma
Mi ciudad se queda sin recuerdos……………….
Pablo Quijada.
"¿SOLO esta vía?, Venezuela tierra que si arde". Jorge Luis Santos.



Bolivar Bolivariano. Adán Zárate.



En nuestro siglo XXI cada quien lo interpreta de diferente forma, este trabajo busca reflejar estas diferentes interpretaciones.
Adán Zárate.